MES JULIO
01-07-2017/07-07-2017
DESPEDIDA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Y CIERRE DEL PROYECTO
"EL MONO HACE UA UA"
EXPOSICIÒN DE CARPETAS
CANCIÒN DRAMATIZADA "LOS ANIMALES DE LA SELVA"

NIÑAS JUGANDO EN LA CAMA ELASTICA EN LA FIESTA
MES: ABRIL- MAYO Y JUNIO
“EL MONO HACE UA UA”

DESDE: 20-04-2017 HASTA: 10-05-2017
Se estiende el proyecto hasta el mes de junio.
PROPÓSITO:
PROPICIAR EN LOS
NIÑOS Y NIÑAS UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
AL CONOCERLA IMPORTANCIA DE LOS MONOS, CARACTERÍSTICAS, HABITAD Y
REPRODUCCIÓN DE LOS MISMOS, DESARROLLANDO EN EL GRUPO DE ALUMNOS TODAS LAS
ÁREAS DE APRENDIZAJE COGNITIVA, LENGUAJE, AFECTIVA Y MOTRICIDAD FINA,
GRUESA; ASÍ COMO EL PROCESO LÓGICO
MATEMÁTICO, AL DISFRUTAR DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS QUE SEAN GRATAS PARA LOS
EDUCANDOS COMO: EXPOSICIONES, CANCIONES,
OBRAS DE TÍTERES, MANUALIDADES, ARTES GRÁFICO PLÁSTICAS Y VÍDEOS.
LECTURA DEL CUENTO
"RAMÓN EL MONO PINTOR"
DECORACIÓN DE CARPETAS
COLOREANDO LAS IMÁGENES DEL
CUENTO LEÍDO "RAMON EL MONO PINTOR"
EXPOSICIÒN DE ADIVINANZAS

EXPOSICIÒN DE ADIVINANZAS
COLOREANDO LOS MONOS PARA EL MOVIL

EXPOSICIÒN DE ADIVINANZAS

EXPOSICIÒN DE ADIVINANZAS

COLOREANDO LOS MONOS PARA EL MOVIL


ESTADÍSTICA DE ABRIL
Justificación ¿por què se continua con el mismo proyecto?
Se hace necesario argumentar, el motivo por el cual no se desarrollo el proyecto " El mono hace ua ua" en la fecha pautada, por la situación presentada en el Municipio San Cristóba Estado Táchira, obstaculizan de vías de circulación de cualquier medio de transporte, paro o resguardo de trasporte publico, barricadas, cobro de peaje, vandalismo y calles desoladas, por ende, fue escasa la asistencia de los educandos al Centro de Educación Inicial "Ricitos de Oro" , mas aun, desde el día Viernes 28/04/ 2017, por el paro o resguardo de trasporte publico.
Por consiguiente, las docente retomamos la socialización del proyecto
"El mono hace ua ua", aun los educandos manifiestan interés por
conversar de este tema, por ende se continuarà con el presente
proyecto.
MES: MARZO
"UN PALO DE AGUA EN MI CASA"
DESDE: 08-03-2017 HASTA: 29-03-2017
PROPÓSITO:
QUE LOS
NIÑOS CONOZCAN LA IMPORTANCIA DE LA
LLUVIA, PORQUE SE DA LA LLUVIA,
CARACTERÍSTICAS, BENEFICIOS, UTILIDAD Y PROPIEDADES DEL CICLO DEL AGUA ENTRE
OTROS. DESARROLLANDO EN EL GRUPO DE NIÑOS TODAS LAS ÁREAS DE APRENDIZAJE:
COGNITIVA, LENGUAJE, SOCIO AFECTIVA, PROCESO LÓGICO MATEMÁTICO Y LA MOTRICIDAD
FINA Y GRUESA AL DISFRUTAR DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS SIGNIFICATIVAS COMO:
EXPOSICIONES, DRAMATIZACIONES, EXPERIMENTOS, BAILES, CANCIONES, OBRAS DE
TÍTERES, MANUALIDADES, ARTES GRÁFICO PLÁSTICO Y VÍDEOS.
Elección del nombre del proyecto
Los niños rellenan con papel las nubes
para decorar el aula
Tocando con mucho entusiasmo las gotas
de agua cuando llueve
Transcribo la vocal "A" "a" en la pizarra de las
palabras lluvia y agua
Exposición de Oscar sobre la lluvia
Exposición de Joseph sobre el ciclo
del agua
Exposición de Jesús ¿por qué es importante el agua?
Todos muy atentos a la película "los magos de
la lluvia" de Narigota
Todos contentos coloreando las imágenes
para después buscar la que es igual
Docente refuerza la exposición que hizo Joseph
Pinto gotas de colores con un gotero y pinturas
Exposición de Freideth
sobre el agua
Exposición de Heily sobre
el ciclo del agua
Película mundo de luna "El arcoiris"
Niños elaborando el pictograma
de la poesía "Cuando hace frío"
Haciendo un germinador
Exposición de Jeampier "Características del agua"
Experimento del ciclo del agua
Actividad sobre el día del agua
Mopeando el mapa de Venezuela
para el mapa satélital
Cuento "El arcoiris"
Experimento "Observo los colores
del arcoiris"
Estadística de Marzo


MUCHAS GRACIAS.
¡DIOS TE BENDIGA!
Mes: Febrero
NOMBRE DEL PROYECTO
"EL AVIÓN EN EL CIELO"
DESDE: 09-02-2017 HASTA: 02-03-2017
PROPÓSITO:
QUE LOS
NIÑOS IDENTIFIQUEN Y CONOZCAN
CONCEPTOS BÁSICOS DEL AVIÓN: QUÉ
ES UN AVIÓN, CÓMO FUNCIONA, PARA QUÉ SIRVE, QUIÉN LO MANEJA Y DONDE LO
ENCONTRAMOS. ASIMISMO, SE DESARROLLARÁ CADA UNA DE LAS ÁREAS COGNITIVA,
LENGUAJE, LÓGICO MATEMÁTICO, MOTRICIDAD FINA, MOTRICIDAD GRUESA, TALENTO HUMANO
Y ARTE PLÁSTICA. A TRAVÉS DE DIVERSAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS: JUEGOS,
DINÁMICAS, DRAMATIZACIONES, EXPOSICIONES, CANCIONES Y VÍDEOS ENTRE OTROS.
Exposición de Juliana sobre los tipos de avión
Haciendo un avión con material reciclable
Haciendo aviones de papel
Ubicando la imagen según el tipo de avión
Exposición de Sebastian sobre las partes de un avión.
Exposición de Ariana sobre el avión.
Dramatizando el vuelo de un avión y los tripulantes
Dibujos y frases sobre el Amor y la Amistad
Elaborando las tarjetas de San Valentin
Comenzando hacer el mapa satélital con los niños

Sacando las cosas con los niños para decorar de carnaval
Fiesta de carnaval
Mopeando la silueta del avión con esponja
Juego con los aviones y mis compañeros "cual avión vuela alto y lejos"
Película "aviones de rescate"
Cierre del proyecto "el avión en el cielo"
Exposición de la niña Emily
I ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
Estadística de Febrero


Mes: Enero
NOMBRE DEL PROYECTO
"LA FERIA ANDINA"
DESDE: 11-01-2017 HASTA: 03-02-2017
PROPÓSITO
QUE LOS NIÑOS LOGREN IDENTIFICAR Y CONOCER
ALGUNAS ACTIVIDADES, JUEGOS, TRADICIONES Y COSTUMBRES EN NUESTRA FERIA COMO:
LOS CABALLITOS Y EXPOSICIONES GANADERAS Y CANINAS. PARA DESARROLLAR EL ÁREA
COGNITIVA, LENGUAJE, MOTRICIDAD FINA Y
GRUESA, SOCIO EMOCIONAL Y PROCESOS MATEMÁTICOS A TRAVÉS DE EXPOSICIONES,
CANCIONES, JUEGOS, MANUALIDADES Y BAILES.

Gabriella una de las andinitas
Freideth el andinito parrandero
En el holl observando las corridas
Ariana preparada para la gran
carrera de ricitos
Isabella la reina del grupo A-B también
lista para participar
Todos mostrando las bicicletas, carritos y la
manualidad que hicimos este día
Exposición con la pancarta "no a la violencia"
en cuanto al maltrato animal
Montada en el super carro para ganar la competencia
El toro me agarro.
Ya viene el toro estoy nerviosa
Todos gritan ¡ole!
Montada en el super carro para ganar la competencia
El toro me agarro.
Ya viene el toro estoy nerviosa
Todos gritan ¡ole!
SAN SEBASTIÁN
Mes: Diciembre
NOMBRE DEL PROYECTO:
"LAS OVEJAS EN EL PESEBRE"
DESDE: 28-11-2016 HASTA: 15-12-2016
PROPÓSITO
QUE LOS NIÑOS CONOZCAN ALGUNAS TRADICIONES NAVIDEÑAS COMO: EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD, EL PESEBRE, LOS VILLANCICOS, EL ÁRBOLITO, ALGUNAS COMIDAS Y BEBIDAS TÍPICAS DE NUESTRO ESTADO; PARA ASÍ PODER FOMENTAR EL AMOR, RESPETO, TOLERANCIA Y PAZ EN NUESTROS HOGARES, COMUNIDAD Y PAÍS. A TRAVÉS DE MANUALIDADES, VÍDEOS, CANCIONES, DRAMATIZACIONES, EXPOSICIONES, JUEGOS Y EXPERIENCIAS VIVIDAS EN EL AULA O PREESCOLAR.
Entrega de regalos para mis maestras
Decorando la carpeta para guardar mis trabajos
Felices manipulando diversos materiales
Decorando la botella con alegría
Coloreando con creyones el nacimiento
Nosotros también disfrutamos pintar con los dedos.
Pintando los cartones de huevo para hacer el árbolito.
Foto de padres, representantes niños y docentes en el mural navideño.
Degustando el rico desayuno que hicierón los representantes.
MES: Noviembre
NOMBRE DEL PROYECTO:
"UNA MARIPOSA SE PARO EN MI CABEZA"
DESDE: 31-10-2016 HASTA: 18-11-2016
PROPÓSITO
QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS CONOZCAN SOBRE LA VIDA Y REPRODUCCIÓN DE LA MARIPOSA, DONDE DESARROLLARÁN LO COGNITIVO, CORPORAL, SOCIO AFECTIVO, GRÁFICO PLÁSTICO, CULTURAL Y LA COMUNICACIÓN. DISFRUTANDO DE MANUALIDADES, EXPOSICIONES, VÍDEOS, DRAMATIZACIONES, JUEGOS Y CANCIONES.
Todos emocionados y atentos con el vídeo de la Mariposa
Ciclo de vida de la Mariposa
Realizando la técnica del goteado para descubrir la
Mariposa de colores
Moldeando con plastidedos el ciclo de vida de la
Mariposa
MUCHAS GRACIAS...
DIOS LOS BENDIGA.
MES: Octubre
TIEMPO: DESDE: 3-10-2016 HASTA: 26-10-2016
TIEMPO: DESDE: 3-10-2016 HASTA: 26-10-2016
NOMBRE DEL PROYECTO:
“SOY NIÑA SOY NIÑO”
Que los niños y las niñas identifiquen las características de su sexo al reconocerse según su genero; permitiéndoles fortalecer los valores de respeto, amor y solidaridad hacia el prójimo como así mismo, a través de lecturas de cuentos e historias y la elaboración de rompe cabezas entre otros.
Los niños y las niñas muy atentos a las maestras
quienes representan y dramatizan el rol de niños.
Aarón, Jesús, Freideth y Jeampier alegremente representan y
dramatizan diferentes personajes usando variedad de vestuario
Muy atenta Emily descubre que imagen
se forma después de unir los puntos
Valery, Heily, Raymar, Emily, Maximo, Juliana y Misael
juegan con entusiasmo junto a su maestra al representar diferentes roles.
Todos los niños y la maestra arman la cartelera del 12 de octubre
Misael arma rompe cabezas con orientación
de la docente en la pizarra
Muy contentos todos hicimos un pequeño pic nic
en el aula alrededor de la fogata.
Con vestimenta de indias e indios prestamos atención a
la explicación de la profesora
MUCHAS GRACIAS
DIOS LOS BENDIGA
No hay comentarios:
Publicar un comentario