Grupo C seccion A


"LA BASURA, DAÑA MI AMBIENTE"


PROPÓSITO
Concienciar a los niños; niñas, padres, representantes y comunidad, sobre el cuidado y limpieza de nuestro ambiente, de no botar basura  en las calles para tener mejor calidad de vida.


 Exposición de la basura inorgánica


 Exposición de la basura orgánica
 Buscando las letras de la palabra Ambiente
 Exposición de los contenedores de basura

Juego encuentra el contenedor


ENERO
"FERIAS DE RICITOS"
 Simonehy, cantando "Más allá del cielo" de Soy Luna
 Candidata de nuestro salón Valeria Duarte



¡DICIEMBRE!
ACTIVIDADES  ESPECIALES DE NAVIDAD

La Virgen María
 San José
 Reyes Magos

 Pesebre


 Esperando a Santa

 Esperando los  regalos de  Santa
"DESAYUNO NAVIDEÑO CON LOS PADRES Y REPRESENTANTES"











"TODOS  SOMOS  IGUALES , SOMOS  AMIGOS" 


Propósito
Fomentar  en  los  niños  y niñas, la inclusión , el respeto  y aceptaciones  por las  personas  que  se  encuentran  a nuestro  alrededor  a través  de actividades pedagógicas  para mejorar la convivencia escolar.

Desde: 08/11/2017
Hasta: 24/11/2017 


 Vídeo el tiburón  y sus  amigos

 Elaboración de cartelera
Cartelera de todos somos iguales, somos amigos
 Exposición sobre la inclusión
 inclusión
 Dramatización de Todos somos iguales, somos amigos

Delinear la palabra AMIGO

 Elaboración de pancarta para la campaña "Hablo sin miedo"


 Campaña "Hablo sin miedo" por los Ambientes de Aprendizaje




 Juego Twister "Hablo sin Miedo"

Obra de los mimos que hablan sin miedo con gestos



 Programa televisivo "Hablo sin Miedo"

 Juego "Las manos que hablan sin miedo"

 Cierre de proyecto "Hablo sin miedo"


 Rap "Hablo sin Miedo"



Artistas que Hablan sin miedo a través de las canciones


 Exposición de Eliannis "Lenguaje verbal"

 Juego "El sombrero que habla sin miedo"
 Exposición de Salvador ¿qué es expresarnos?
 Exposición de Aleaneth, Lenguaje no verbal
 Propuesta del gobernador
 Presentación de la candidata a alcalde

 Clase de deporte, estiramiento

Decoración del vaso


 Cumpleaños de José Manuel
 Elaboración del Teléfono Escacharrado
Ejercicios Praxias Orofaciales


 Video sobre las Cuerdas Vocales
 Exposición de Danna Importancia de Hablar con Miedo

Exposición de Miguel sobre ¿Qué es hablar?


RESISTENCIA INDIGENA


Elaboración de afiche alusivo a la "Resistencia Indígena"
 Trabajando juntos



Diversos materiales como: plastilina, aluminio, pintura, palos, entre otros
 Gran equipo
Afiche culminado

NUEVO PROYECTO DE APRENDIZAJE
OCTUBRE
"HABLO SIN MIEDO"


DESDE: 09/10/17
HASTA: 27/10/2017

PROPÓSITO

Motivar a los niños y niñas a que "Hablen sin miedo" través de diferentes estrategias pedagógicas que les permita adquirir seguridad y confianza en si mismos y con su contexto inmediato..

Socialización del nuevo proyecto "Hablo sin Miedo"
 Elaboración del "Baúl de los Miedos"
 Juego, "Lo digo con Mímica"
 "Lo digo con Mímica"
 Elaboración del títere para ejercitar los músculos de la lengua
 Construcción de palabras

ESTADÍSTICA DEL MES DE SEPTIEMBRE



AÑO ESCOLAR 2017/2018
¡BIENVENIDOS!
DOCENTES: María de los Angeles. García R.
Lisbeth Carolina Gamboa Peña
ACTIVIDADES DE INICIO DE AÑO ESCOLAR

 Juego al aire libre, "Pasando el aro"

 Rodando el Aro
Afiche alusivo a la Paz

 Las manos blancas de la PAZ
 Elaboración de los acuerdos de convivencia
 Cine con la película "Home" fomentado el amor y la tolerancia
 Preparados para comenzar la jordana diaria

 Poema "La paloma Blanca"
 Exposición sobre los cientificos del mundo
 Actividades graficoplásticas
 Juego de los Opuestos
 Juego "Contando objetos"
Obra de títeres "El Elefante y el Zancudo"


 Juegos recreativos
 Construcción de palabras que nos acercan a la PAZ
 Experimentos "Burbujas"
 "La brocheta de globo"
 Juegos recreativos

 Reforzando los acuerdos de convivencia
Juegos Actividades de Fin de año 

                            Actividades de los promovidos al primer grado, misa, y acto de grado 



















Mayo- Junio
"EL UNIVERSO DESDE LA TIERRA"

Los niños y niñas conocen el universo desde la tierra, puesto que con el proyecto anteior surgieron varias interrogantes, conocen sobre los planetas, los telescopios entre otras cosas por medio de estrategias innovadoras propuestas por las docentes, además de analizar fragmentos del libro "El Principito", para fomentar la lectura y la escritura.
Imagen relacionada











ABRIL 

"EL TIEMPO ES ORO"
                                     
   Desde: 22/ 03/2017 Hasta: 27/04/2017


Los niños y niñas conocen mediante a diferentes estrategias, las medidas del tiempo, la hora, los días de la semana, los meses del año, lateralidad, derecha, izquierda, identificando en qué mano va el reloj, fomentar la parte lógico matemática con diversas estrategias. 

Exposición del niño Eduardo Pimiento, sobre Meses que tienen 28, 30 o 31 días

Exposición de la niña Dahylenn Delgado, sobre los meses del año 


Refuerzo de la profesora en la exposición 

La niña Camila Ramirez explica ¿Por qué es un reloj analógico? 


Exposición de Mariangel diferencia entre ayer, hoy y mañana 

Exposición de Esteban Alcalde ¿Por qué sale el sol de día y la Luna de noche? 
Exposición de Esteban Alcalde ¿Por qué sale el sol de día y la Luna de noche? 


Actividad colectiva y compartir con todos los niños y niñas del Grupo "C" "A"
El Baile "Cuando el reloj marca la 1..." 
Los niños y niñas practican la lectura y escritura en el pizarrón 

MARZO 

" PROFE SE ME CAYÓ UN DIENTE"
Desde: 04/03/ 2017 Hasta 21/03/2017
Los niños y niñas conocen sobre ¿por qué se me están cayendo los dientes profe? y la importancia de un higiene bucal adecuado, además de responder dudas no comunes en este tipo de proyecto.
Niños y niñas con ayuda de las docentes arman la cartelera del nuevo proyecto con material reciclable 
Explicación de la docente sobre ¿Por qué se me están cayendo los dientes?


Nuestra cartelera, sobre el proyecto nuevo 
Actividad en el cuaderno sobre ¿Por qué a los abuelos se le caen los dientes? 
El niño Esteban Alcalde exponiendo sobre ¿Por qué a los abuelos se le caen los dientes? ¡nos divertimos mucho con esta exposición! 

La Niña Anahí Sánchez exponiendo sobre ¿Por qué son blancos los dientes? 

Disfrutando del experimento ¡Los dientes se manchan!
También sumamos y restamos dientes

Buscamos y armamos el nombre del proyecto 


FEBRERO 

"DINOSAURIOS EN ACCIÓN"
                                             Desde:  03/02/2017   Hasta: 03/03/2017
                              Los niños y niñas conocen sobre el maravilloso mundo de los dinosaurios el cual los lleva a conocer sobre la historia de la evolución en la tierra, además de fomentar su imaginación y libre expresión sobre lo que desean conocer, a pesar de no tener en un contexto inmediato. 



Este es nuestro Museo, si bien es cierto que los dinosaurios no existen actualmente, creamos en nuestro salón un museo, para hacer similitud a donde se encuentran los restos encontrados en todo el mundo, además de que en nuestro estado Táchira existieron dos dinosaurios, el Tachirraptor, y el Quintasaurus. 

Celebramos el día del amor y la amistad en nuestro salón haciendo un divertido compartir 

Nuestra caja sorpresa, encontramos diferentes tipos de dinosaurio del cual conocemos lo más que podemos, con enciclopedias y figuras que representan a esos dinosaurios. 

participando en las actividades de la fiesta de carnaval 



                                            Fiesta de Carnaval nuestros disfraces. 

Continuación de la explicación sobre los dinosaurios en un día de parque 



Exploración en el parque y explicación sobre la evolución y las eras de los dinosaurios 
Explicación por parte de la docentes sobre la diferencia entre los carnívoros y los herbívoros

                                           

El niño Carlos Aguilera realiza una ponencia sobre las eras de los dinosaurios

Los niños y niñas del grupo "C" "A" realizan el cierre de proyecto y la presentación del mismo en el intercambio de saberes
ENERO

"A DIVERTIRNOS EN LA FERIA"

Desde: 17/01/2017 Hasta: 30/01/2017
Que los infantes utilicen la creatividad, destreza, motricidad fina al manipular materiales como: tempera, bolillos entre otros, al realizar producciones gráfico plásticas alusivas a la feria.

Resultado de imagen para carruseles gif

 Niños y niñas realizando trabajos en los espacios sobre el proyecto A divertirnos en la feria 

Disfrutando de actividades del bibliobus
La imagen puede contener: 1 persona, calzado
Vuelta a Ricitos en Bicicleta

La imagen puede contener: 9 personas, personas sonriendo, personas de pie e interior
Compartir en el aula por los cumplañeros del mes de enero

DICIEMBRE


                                                   " LAS CAMPANAS SUENAN"

                                                      Desde: 28/11/2016    Hasta 09/12/2016

Resultado de imagen para campanas de navidad gif

Los infantes conocen el significado e importancia de la tradición Navideña, cómo se realiza un plato navideño a través de manualidades, se pretende realzar las costumbres y tradiciones de ésta época.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas sentadas, niños, tabla e interior

Los niños y niñas del grupo "C" "A"  realizando un cuento navideño con su imaginación. 

La imagen puede contener: 3 personas, personas sentadas y niños
Niños y niñas del grupo "C" "A" componiendo una canción navideña
La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas y tabla

Trabajos en pequeños grupos sobre tradiciones navideñas

La imagen puede contener: una o varias personas
Actividades de Lectura y escritura en la pizarra sobre la Navidad.
La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo
Realización de las hallacas con los padres y representantes fomentando la triada
La imagen puede contener: 14 personas, personas sonriendo, personas de pie
Compartir docentes y padres y representantes, realizando las hallacas
La imagen puede contener: 2 personas
Entrega de boletines y recuerdos del primer trimestre
La imagen puede contener: 8 personas, personas sentadas e interior
Desayuno navideño, docentes, niños padres y representantes

futbolfutbol


NOVIEMBRE

Desde: 29/10/2016               Hasta: 25/11/2016


"Nosotros jugamos Fútbol y ustedes patinan" 


 Que los niños y niñas se motiven a conocer y practicar algunos de estos deportes, ésto permite forjar en su personalidad una disciplina, adquiriendo normas dadas en cada deporte, responsabilidad, respeto por el compañero, a promover la competencia sana, a identificar, y vivenciar los diversos roles que presentan estas disciplinas deportivas.

Los niños y niñas del grupo "C" "A" realizando estiramiento para practicar fútbol


Los niños y niñas realizando tiros al arco, estilo penal, aprendiendo los diversos tipos de tiros en los encuentros de fútbol.


Niña Bárbara Amaya, intentando patinar por primera vez y  manteniendo el equilibrio por sí sola, la docente a su lado motivándola. 


Iniciando en el proceso de patinaje, con ayuda de las docentes. niño Carlos Aguilera 


Niños y niñas del Grupo "C" "A" realizando actividades en los espacios guiándose del pizarrón, sobre el proyecto, "Nosotros jugamos Fútbol y ustedes patinan" 





Niñas Anahí Sánchez, Natalia Salamnca, Ensartando un patín realizado con papel de construcción,  y el ensartado con lana.

Niño Jean Contreras realizando su exposición sobre la posición de los jugadores en la cancha, vestido con el uniforme de donde practica fútbol en el turno alterno.




Docente dándole instrucciones a la niña Dariany Valero sobre como realizar la actividad de la pelota de fútbol.




Algunas de las exposiciones realizadas por los niños y niñas del grupo "C" "A" sobre "Nosotros jugamos Fútbol y ustedes patinan"











Resultado de imagen para gif de niños desayunando
OCTUBRE

Desde: 03/10/2016               Hasta: 26/10/2016

¿Qué llevo en mi Lonchera? 


Los niños y niñas conocerán lo que deben llevar en su lonchera para tener una alimentación adecuada y nutritiva, mediante estrategias pedagógicas dinámicas e innovadoras, para el cuidado de su alimentación, además de forjar hábitos a la hora de comer, normas de higiene, y cuidado con los demás artículos incluidos en su lonchera.
     

Niños, Niñas y docentes del grupo "C" "A" dando la bienvenida a una nueva jornada en los espacios de aprendizaje, mediante canciones como sol solecito, el desfile de los números entre otras.

Los niños y niñas con la Docente del grupo "C" "A" realizando las vallas de concientización sobre la manera saludable de desayunar, las cosas que deben y no deben comer.

Exposición de la Valla realizada a creatividad de los niños y las niñas en compañía de las docentes del grupo "C" "A"

Actividad de picnic, realizada en el patio exterior del salón del grupo "C" "A" compartir de sus desayunos.

Actividad de Socialización con un campamento dentro del aula de clases del grupo "C" "A"

Actividad Recreativa, de movimiento corporal, para ejercitar la motricidad gruesa de los niños y niñas del grupo "C" "A". Canción, "Chuchu, hua"

Actividad en los espacios de aprendizaje dentro del aula, lectura y escritura, escribir mediante la observación del patrón del pizarrón el nombre del proyecto ¿qué llevo en mí lonchera? 
actividad de la Resistencia Indígena del grupo "C" "A". 

Resultado de imagen para gif de niños desayunando
























No hay comentarios: