Grupo A seccion C

AÑO ESCOLAR 2017 - 2018
Docentes: Zaira Alviarez
                Andrea Méndez

SEPTIEMBRE
"Mi Preescolar"
Desde: 18/09/2017 Hasta: 06/10/2017


Propósito: Lograr que los niños y las niñas puedan descubrir, explorar, socializar y establecer relaciones afectivas para crear un clima de confianza con sus compañeros, maestras mediante estrategias dinámicas, canciones, dramatizaciones.




















Año Escolar 2016 -2017
ABRIL - MAYO - JUNIO- JULIO







DESDE: 20/04/2017   HASTA: 19/05/2017


JUSTIFICACION



Se  hace necesario argumentar,  el motivo por el cual no se realizó  el proyecto  "ME GUSTAN LAS TORTUGAS"  en la fecha pautada anteriormente , por la situación presentada en el Municipio  San Cristóbal   Estado  Táchira,  obstaculizan de vías  de circulación, paro o resguardo  de trasporte público, por este motivo fue escasa la asistencia   de los educandos  al Centro de Educación Inicial "Ricitos de Oro" después del 19/04/2017. Los Padres  y representantes  envían  mensajes de texto y llamadas vía telefónica notifican a las docentes " no podemos exponer a nuestros hijos sacarlos a las calles por la situación que se estaba presentando en las calles, el peligro y inseguridad". Al persistir la ausencia de educandos,  el Director de Dirección de Educación del Estado Táchira Licenciado Henry Parra,  hace un  llamado a  la Directora del plantel Licenciada Azucena Latorre, para convocar con carácter de urgencia a una asamblea  de madres, padres y/o representantes, la cual se efectúo  el día Viernes  26/05/ 2017, a las  9 am, fue dirigida  por la Licenciada Maite Alarcón  coordinadora de  Educación  Inicial del departamento de Dirección de Educación del Estado, con el objetivo de incentivar a los representantes a llevar a los infantes al plantel, se inicia la asamblea dándole el derecho de palabras a cada uno de los que deseaban dar su punto de vista. El cual se llega a dicho acuerdo (según como se observe la situación el día Lunes 29/05/2017, llevan a los infantes al aula de clase ya que es un derecho).


Las docentes toman la decisión de retomar un conversatorio con los infantes sobre el proyecto "ME GUSTAN LAS TORTUGAS"  los educandos demuestran interés por el tema, por tal motivo se retomara el proyecto. Con la asistencia de los educandos que se van incorporando al aula, se refuerzan vocales, figuras geométricas, colores primarios y números en actividades en pequeños grupos y la ejecución del proyecto hasta el mes de julio.




"ME GUSTAN
 LAS TORTUGAS" 






Que las niñas y los niños  conozcan  las  características morfológicas de las tortugas, su alimentación, su hábitat, su ciclo de vida, los tipos, sus partes, diferencias y el cuidado que debemos tenerles para que desarrollen sentimientos afectivos hacia estos reptiles. Todo esto a través de diferentes actividades como: lúdicas, de atención, cuentos, vídeos, adivinanzas, fabulas para así desarrollar su pensamiento lógico matemático y la creatividad con el proyecto "ME GUSTAN LAS TORTUGAS"


ACTIVIDADES QUE SE RETOMARON DESPUÉS DEL  LUNES 29/05/2017 AL LLEGAR NIÑOS Y NIÑAS AL SALÓN DE CLASE.




ELABORACIÓN DE CARTELERA DEL PROYECTO  CON DIFERENTES MATERIALES.


ESTADÍSTICA DEL MES DE MAYO.


UMMMM RICA MERIENDA.





DELINEO LAS VOCALES.



EJERCICIOS DE EQUILIBRIO.



TÉCNICA MOSAICO.



DELINEO PALABRAS.



DECORO AFICHE PARTES DE LA TORTUGA.


IDENTIFICO PARTES DE LA TORTUGA A TRAVÉS DEL PIZARRÓN. 




ESTADÍSTICA DEL MES DE JUNIO.



RESPETO LOS BORDES AL COLOREAR LOS ALIMENTOS QUE CONSUMEN LAS TORTUGAS.


TÉCNICA COLLAGE. 



DECORO LAMINA DE LAS DIFERENCIAS DE LA TORTUGA
 MACHO A LA HEMBRA



DIBUJO Y COLOREO LAS DIFERENCIAS DE LA TORTUGA
HEMBRA-MACHO



ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE JUEGO Y COMPARTO. 


DINÁMICA SAL DE LA CUERDA AL RITMO  DE LA MÚSICA.


PICNIC AL AIRE LIBRE.



ELABORO MAQUETA DEL HABITAD DE LA TORTUGA.


SOCIALIZACIÓN









DESDE: 17/04/2017   HASTA: 18/04/2017



QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SOCIALICEN EL NUEVO PROYECTO A TRAVÉS DE IMÁGENES PLASMADAS EN EL PIZARRÓN Y ASÍ FOMENTAR EL INTERÉS POR DIVERSOS TEMAS PARA QUE SELECCIONEN EL DE SU PREFERENCIA. 



POR MEDIO DE IMÁGENES DICHAS POR ELLOS  SELECCIONAN EL TEMA 
QUE MAS LES GUSTA. INCENTIVANDO LECTURA Y ESCRITURA.


LE BUSCAN EL NOMBRE AL NUEVO PROYECTO



MI AMIGO FRANK NOS TRAE UNA LINDA TORTUGA A NUESTRO AMBIENTE DE APRENDIZAJE.




LUNES CÍVICO "GRITO DE LA INDEPENDENCIA" A CARGO DE NUESTRO 
GRUPO: A SECCIÓN: C.


ESTADÍSTICA DEL MES DE ABRIL.



MARZO


DESDE: 20/03/2017   HASTA: 07/04/2017


"ME PICO UNA HORMIGA"


Que la niña y el niño  Identifique y reconozca las  características de  estos insectos invertebrados, su hábitat, su alimentación, su ciclo de vida, los tipos de hormiga, sus partes  y los beneficios que generan en el medio natural, todo esto a través de diferentes actividades como:  cuentos, vídeos, actividades lúdicas, de atención, concentración y experimentación, desarrollado así su pensamiento lógico matemático y la creatividad con el proyecto "ME PICO UNA HORMIGA".





ELABORACIÓN DE CARTELERA DEL PROYECTO "ME PICO UNA HORMIGA" CON DIFERENTES MATERIALES.


PRESENTACIÓN DE UNA HERMOSA POESÍA SOBRE EL PROYECTO, EN CONMEMORACIÓN AL "DÍA DE LA POESÍA".


COLOREO EL CICLO DEL AGUA POR 
"EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA"




ARMO  CON AYUDA DE MI PROFESORA LAS PARTES DE UNA HORMIGA CON CARTULINAS DE CONSTRUCCIÓN.


BREVE EXPLICACIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DEL AGUA, EN CONMEMORACIÓN "AL DÍA MUNDIAL DEL AGUA" A TRAVÉS DE LA LECTURA DE UN CUENTO TITULADO  "LA GOTITA PLIM PLIM" 




ELABORACIÓN DE CARTELERA EL CICLO DE VIDA DE LA HORMIGA. FORMADA POR 4 FASES (HUEVO, LARVA, PUPA Y ADULTO).


UNO LOS PUNTOS PARA FORMAR LAS FASES COMPLETAS DEL CICLO DE VIDA DE LA HORMIGA
(HUEVO, LARVA, PUPA Y ADULTO).



culminación del proyecto "Me pico una hormiga" con aprendizajes significativos.  

SOCIALIZACIÓN



DESDE: 16/03/2017   HASTA: 17/03/2017


QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SE INICIEN EN CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOS EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS TEMAS Y SELECCIONE EL DE SU INTERÉS A TRAVÉS DE IMÁGENES, CUENTOS Y  FOLLETOS.



POR MEDIO DE FOLLETOS SELECCIONAN EL TEMA 
QUE MAS LES GUSTA. INCENTIVANDO LECTURA Y ESCRITURA.



INCENTIVANDO LECTURA Y ESCRITURA.





TÉCNICA DEL COLLAGE CON EL TEMA QUE SELECCIONARON
LA HORMIGA.




SELECCIONAN EL NOMBRE DE SU PREFERENCIA 
POR MEDIO DE VOTACIONES




ESTADÍSTICA DEL MES DE MARZO.


FEBRERO

DESDE:   16/02/2017                 HASTA:10/03/2017




"ME GUSTA EL FÚTBOL"


QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS IDENTIFIQUEN Y CONOZCAN LAS NORMATIVAS GENERALES DEL FÚTBOL, FORTALECIENDO EL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO, ASÍ COMO LA PRACTICA DEL FÚTBOL, COMO ACTIVIDAD DEPORTIVA Y RECREATIVA,  DESARROLLANDO HABILIDADES MOTORAS Y DE EXPRESIÓN CORPORAL EN LOS INFANTES.





Observando la película titulada “Metegol”, la cual refleja el fútbol 
como el deporte más importante a nivel mundial, resaltando valores 
como la responsabilidad y perseverancia. 






ELABORACIÓN DE LA CARTELERA DEL PROYECTO CON 
LA TÉCNICA DE DACTILOPINTURA.





ELABORACIÓN DE TARJETAS DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD.



ELABORACIÓN DE LA BANDERA DE VENEZUELA "SEMANA BOLIVARIANA".





COLOREA LA SILUETA DE SIMÓN BOLÍVAR "SEMANA BOLIVARIANA".





Carnaval del Callao. Estado Bolívar 
(mineros, madamas, negro medio pinto)
“CARNAVAL FIESTA Y CULTURA EN RICITOS”


FIESTA DE CARNAVAL
“CARNAVAL FIESTA Y CULTURA EN RICITOS”


I INTERCAMBIO DE SABERES RICITOS DE ORO


PINTA LA CAMISETA DEL DEPORTIVO TACHIRA


EXPLICACIÓN A LOS INFANTES SOBRE LAS POSICIONES TÁCTICAS 
DE LOS JUGADORES DE FÚTBOL


COLOREANDO LA SILUETA DEL 
ARAÑERO DE SABANETA


DELINEANDO LA PALABRA ARAÑERO DE SABANETA 


TARDE DE CINE  


DECORACIÓN DE LOS PORTA TRABAJOS ALUSIVOS AL PROYECTO
"ME GUSTA EL FÚTBOL"




CIERRE DE PROYECTO 
CON UN MINI PARTIDO DE FÚTBOL.


ESTADÍSTICA DEL MES DE FEBRERO.





  1. SOCIALIZACIÓN

DESDE:   13/02/2017                 HASTA: 14/02/2017

QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SE INICIEN EN LA SOCIALIZACIÓN DE UN NUEVO PROYECTO A TRABAJAR, CON DIFERENTES ESTRATEGIAS, PARA FOMENTAR EL INTERÉS POR NUEVOS TEMAS Y SELECCIONEN EL DE SU PREFERENCIA.





SOCIALIZANDO CON NUEVAS IMÁGENES SU NUEVO PROYECTO, SELECCIONARON
 EL DE SU PREFERENCIA A TRAVÉS DE VOTACIÓN QUEDANDO COMO GANADOR 
"ME GUSTA EL FÚTBOL"



LABERINTO POR LA SEMANA BOLIVARIANA 


CÍVICO  "LA BATALLA DE LA VICTORIA"


RELLENANDO LA PALABRA SIMÓN BOLÍVAR.



ENERO


"QUE BONITO ES MI PERRITO"

Y

"Vive la feria con ricitos" 



DESDE:   11/01/2017                 HASTA: 10/02/2017


 Que los niños y las niñas logren identificar el perro como un animal doméstico, sus características, los cuidados que ellos necesitan, el respeto que merecen y el valor afectivo que pueden tener para sus dueños, ya que para los infantes este proyecto sera muy valioso y significativo porque algunos conocen esta mascota que generalmente conviven con ellos en sus hogares.




Elaboración de cartelera del proyecto "Que  bonito es mi perrito"



Técnica de dactilopintura delineando el nombre del proyecto "Que  bonito es mi perrito"



Uno los puntos para conseguir el camino del perro hacia el hueso.




Ponle  las partes al perro.



Relleno con trozos de cartulina de construcción de colores la palabra canino. 


Técnica del plegado elaboro la cara de un perro con ayuda de mis profesoras le coloco con marcador los ojos, hocico y boca.


Delineando con pintura la palabra San Sebastián











Desfile "Vive la ferias con ricitos"



"Vive la ferias con ricitos"

Vuelta a ricitos en bicicleta o triciclo. 


corrida de toros y presentación de las Mini candidatas Ricitos.




Exposición y concurso canino



Y ASÍ CULMINA NUESTRO PROYECTO
CON APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.

ESTADÍSTICA DEL MES DE ENERO








SOCIALIZACIÓN




                                    
DESDE:   09/01/2017  HASTA: 10/01/2017




FORMAR A LOS EDUCANDOS EN EL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN PARA INICIAR UN NUEVO PROYECTO, FORMANDO EL INTERÉS POR NUEVOS TEMAS. 






LECTURA DE CUENTOS.




SELECCIONAN EL TEMA DE SU PREFERENCIA POR MEDIO DE IMÁGENES EN EL PIZARRÓN,  ENTRE LOS MAS MENCIONADOS "EL PERRO, EL GATO Y LOS PATOS" QUEDANDO COMO GANADOR EL PERRO.





ESCOGEN EL  NOMBRE DEL NUEVO PROYECTO POR MEDIO DE UN PANEL DE SELECCIÓN, POR VOTACIÓN CADA NIÑO Y NIÑA ESCOGE EL DE SU PREFERENCIA.


NOVIEMBRE Y DICIEMBRE


"WUAO NUESTROS CUERPOS SON DIFERENTES"


DESDE:   07/11/2016                  HASTA: 06/12/2016




Lograr que las niñas y los niños observen y conozcan progresivamente el conocimiento sobre su genero a través de la  interacción con  la familia, las niñas, los niños y las docentes, todo ésto por medio de cuentos, adivinanzas, canciones, actividades lúdicas, de atención, concentración y experimentación mediante nuestro proyecto de aprendizaje.



ASÍ INICIAMOS NUESTRO PROYECTO CON LA TÉCNICA
DE DACTILOPINTURA CON LA SILUETA DEL CUERPO HUMANO

RELLENA LA FIGURA HUMANA CON TROZOS DE PAPEL SEDA DE COLOR PIEL Y AMARILLO.


COMPLETA LAS PARTES QUE LE HACEN FALTA AL NIÑO Y NIÑA.

ELABORACIÓN DEL LIBRO VIAJERO CON LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS.

RASGA Y PEGA LAS PARTES DE LA FIGURA HUMANA DE REVISTAS Y FOLLETOS.

ELABORACIÓN DE LA TARJETA DE SANTA CON GRAN ALEGRÍA CON AYUDA DE MIS PROFESORAS.
LECTURA DE LOS CUENTOS, DEL LIBRO VIAJERO ECHO CON AYUDA DE PAPÀ Y MAMÀ 





ASÍ CELEBRAMOS EL ABRAZO EN FAMILIA, SEMANA DE LA EDUCACIÓN INICIAL Y LA LLEGADA DE LA NAVIDAD TITULADA "RICITOS ABRAZA EN FAMILIA LA NAVIDAD"



TÉCNICA DE DACTILOPINTURA EN LA PALABRA "HUMANO"


UNE LOS PUNTOS PARA FORMAR LA SILUETA DEL CUERPO HUMANO


PINTA LA FRANELA NAVIDEÑA


DRAMATIZACIÒN DÍA CÍVICO "DÍA DE LA ALIMENTACIÓN"
TITULADA LOS ALIMENTOS.


ESPERA DE SANTA AFUERAS DE LA INSTITUCIÓN CON GRAN ALEGRÍA POR PARTE DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS.



ENTREGA DE LOS REGALOS POR PARTE DE SANTA A LOS NIÑOS Y NIÑAS.



INTEGRACIÓN DE PADRES Y REPRESENTANTES A LA MERIENDA NAVIDEÑA CON LOS NIÑOS COMO LO ESTABLECE NUESTRO (P.E.I.C) DE LA INSTITUCIÓN.



SOCIALIZACIÓN

PARA EL NUEVO PROYECTO DE APRENDIZAJE.

DESDE:   01/11/2016                  HASTA: 04/11/2016


INCENTIVAR A LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS A SOCIALIZAR A TRAVÉS DE DIFERENTES ESTRATEGIAS, EL  TEMA DEL NUEVO PROYECTO QUE DESEAN TRABAJAR PARA ADQUIRIR NUEVOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS .


ASÍ MIS PEQUEÑOS PIENSAN QUE LES GUSTARÍA  APRENDER, CONOCER  E INDAGAR SOBRE UN TEMA NUEVO.

JUEGO "EL PISE" CON IMÁGENES DIFERENTES DONDE LOS NIÑOS Y NIÑAS
  ESCOGERÁN EL TEMA DE SU PREFERENCIA
.



OCTUBRE

DESDE:   03/10/2016                  HASTA: 31/10/2016

"juego y comparto con mis amigos"


La formación de valores es  un elemento fundamental para la convivencia armónica de nuestros niños y niñas que conforman esta sociedad, por ello, el ámbito escolar debe contribuir a esta formación con el fin de mejorar y beneficiar su modo de vida. Este proyecto se dio con el propósito de propiciar actividades significativas que permitan la cooperación y la integración, que fortalezcan los lazos de convivencia realzando los valores de solidaridad, respeto, amor, amistad, compartir; a través de juegos cognitivos, motores, lúdicos y la lectura de cuentos para un ambiente grato y de cooperación mutua tanto en la escuela como el hogar.

ELABORACIÓN Y DECORACIÓN DE NUESTRA LAMINA DEL PROYECTO 
JUEGO DIDÁCTICO "GUFI Y LAS MATEMÁTICAS" INCENTIVANDO
  EL VALOR DEL COMPARTIR
 Y ESPERAR NUESTRO TURNO.
INCENTIVANDO EL VALOR DEL AMOR CON LA SILUETA DE UN CORAZÓN
EL CUAL LO RELLENARON CON TROZOS DE PAPEL SEDA DE COLORES ROJO Y VERDE. DESARROLLANDO  SU  MATRICIDA FINA.

TÉCNICA DEL INSERTADO.



EFEMÉRIDES CONMEMORATIVA EL 12 DE OCTUBRE 
DÍA DE LA RESISTENCIA INDÍGENA TITULADA  "FERIA ABORIGEN EN RICITOS"
TÉCNICA "LA GOTA MÁGICA"
INCENTIVANDO EL VALOR DEL COMPARTIR
 CON UN INTERCAMBIO DE GOLOSINAS.
ASÍ CULMINA NUESTRO PROYECTO CON UNA RICA PISCINA
 "JUEGO Y COMPARTO CON MIS AMIGOS" 


SEPTIEMBRE

DESDE: 26/09/2016                    HASTA: 30/09/2016

SEMANA DE BIENVENIDA

“MIS PRIMEROS DÍAS EN RICITOS”

     Comenzamos esta nueva etapa; la llegada a nuestro preescolar "Ricitos De Oro" una maravillosa aventura, lo haremos juntos tomados de las manos con dedicación y mucho amor....
¡VAMOS!       ¿ME SIGUES?

     ESTA SEMANA SE REALIZARON MUCHAS ACTIVIDADES ESPECIALES Y NUESTRO PROPÓSITO FUE: BRINDAR A LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS QUE COMIENZAN UNA ETAPA, A EXPLORAR CADA RINCÓN DEL AULA Y SITIOS DE LA INSTITUCIÓN; COMPARTIENDO NUEVAS EXPERIENCIAS DE TIPO SOCIAL Y UN AMBIENTE LLENO DE ALEGRÍA, AMOR, DIVERSIÓN  Y SEGURIDAD. A TRAVÉS DE UNA ACTITUD POSITIVA, ENTUSIASTA Y RESPONSABLE. ADEMÁS, DE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES, NORMAS, ACUERDOS QUE LES PERMITAN ASIMILAR SU ENTORNO.
ELABORACIÓN DE LA PANCARTA DE NUESTRO CAMPAMENTOS
 
TITULADA “LOS PEQUES” EN “LA FOGATA RICITOS”

NUESTRO MURAL GANADOR COMO “EL MÁS NATURAL”     
PICNIC COLECTIVO
BAILOTERAPIA
GLOBOTERAPIA


No hay comentarios: